PERÚ: País de Emprendedores
Mucha gente perdió su trabajo como consecuencia de la pandemia del COVID-19. El confinamiento estricto que comenzó hace más de un año fue el inicio de un drama en miles de hogares que, de un momento a otro, ya no tenían ingresos.

FOTO: BBVA
ENFOQUE PERÚ
Ximena Padilla
Los emprendimientos son una opción esperanzadora hoy en día, miles de jóvenes y adultos han decidido emprender en el negocio que más les gusta ya sea, en los rubros de comida, ropa o manualidades para poder tener ingresos y poder sobrevivir en esta pandemia.
Según el índice de Actividad Emprendedora Temprana (TEA), desarrollado por el estudio de investigación GEM (Global Entrepreneurship Monitor) y el ESAN, el Perú se ubica en el tercer lugar a nivel mundial con la mayor cantidad de emprendimientos en fase temprana, con una tasa de 24.6%. Cabe recalcar que muchos de estos proyectos están siendo liderados por jóvenes.
De hecho, Perú es uno de los países con la tasa más alta de emprendimiento juvenil en la región, por lo que las microfinancieras están enfocando sus esfuerzos a este segmento y actualmente el 38% de los clientes de créditos son jóvenes entre 18 y 36 años.
Gracias a las redes sociales estos pequeños negocios se han llevado a cabo de la mejor manera pues estas ayudaron mucho para ofrecer y dar a conocer los negocios de las personas alrededor del mundo. Es por ello que, hoy en día son esenciales para vender cualquier producto.
Sin duda alguna, emprender ha sido y será siempre una opción ante cualquier momento delicado para muchas personas, esto ya no es una "moda" esto es trabajo de todos los días, que ha ayudado a muchas familias a salir adelante.
Comentarios