top of page

CINCO VENEZOLANOS EN PERÚ CUENTAN COMO EL COMUNISMO HIZO MÁS POBRE AL POBRE

Miguel Orellano

Cerca de un millón de venezolanos ya se encuentran en territorio peruano, en esta oportunidad TROME entrevistó a venezolanos que contaron su historia y que migraron de su país, lejos de un gobierno chavista.


NANCY DEL VALLE DE ISLA DE MARGARITA: Sobrevivir para medio comer, ya a los niños no se les podía hacer un vaso de leche, un vaso de avena o comerse un plátano porque la fruta era un lujo, no la podías comprar porque estaba cara, todo en general se volvió más caro, mi niña me decía “Mami tengo hambre”, abría la nevera y no había nada tuve que venderla porque más es lo que no había luz.


NAKARY MARTINEZ SÁNCHEZ DE GUATIRE : Iba a cobrar con mi hija los días lunes, el número por número de celda, el mío comenzaba y terminaba en uno, yo me iba desde los viernes a la calle a dormir, en un cartón arriesgándome a que me violaran, que me mataran o que me hagan cualquier cosa, para poder comprar el día lunes. No hay agua, no hay luz, ni internet, tu ibas a las calles de Venezuela y encontrabas a los niños y a la mismas personas de tercera edad en la basura recolectando tomates y yucas para poder comer.


JACKLIN GÓMEZ DE ANZOÁTEGUI: Antes tu ibas al hospital y tenias de todo, no tenias que comprar nada pero ahorita sí, ahora si tienes que comprar porque no hay nada en los hospitales eso lo mandaba el gobierno pero ahora el gobierno no nos está mandando nada, bueno aquí, yo por lo menos tengo una dieta por la cuestión del cáncer que tengo, mientras Venezuela este así no puedo por mi enfermedad , porque aquí yo tengo un control y no me puedo ir así porque si me voy para Venezuela me muero porque allá no me van a dar nada.


MELVIN PÁEZ PABÓN DE CARACAS: Tenías tus bienes, tus motos, tus carros, tus casas, claro si trabajabas tenías todo tranquilo. Cuando tuve a mi primera hija a los 21 años yo ya tenía mi apartamento, trabajaba en el CNE y cuando llego Domino´s Pizza en Venezuela yo fui quien lo inauguré y tenía esos dos trabajos, ahí fue cuando compré mi apartamento, los cubanos nos decían “ustedes van por el mismo camino, miren como van ustedes, van hacer cola, mira que esto, no van a poder salir, todo el mundo se va ir” y eso fue lo que pasó, nosotros estamos en un país rico que es lo que te pasa, esto es Venezuela.


DESIRÉ MENDEGAÑA DE CARACAS: Yo vengo de familias de migrantes, mi madre migró para Venezuela estoy hablando al principio de los años 80, 83, yo tenia 3 años. Yo nací en Lima, Perú tengo familia aquí en Perú, mi mamá migró porque ya su hermano, mi tío estaba en Venezuela, en esa Venezuela próspera, en esa Venezuela que estaba en el boom petrolero, el país con más desarrollo en América latina, con más avance, en fin, era el paraíso donde todo el mundo quería ir. Uno sencillamente es de donde tu creces, donde es tu hogar, tú te puedes pasar la vida en cualquier parte y créeme si tú te pasaste tu vida y la pasaste feliz allí, ese va ser tu hogar, tu corazón va a estar arraigado ahí, por mis venas corre sangre peruana y colombiana pero mi corazón es venezolano totalmente, a mí Venezuela me duele, es un dolor muy grande porque como te digo yo vi como mis padres surgieron, mis amistades están por todo el mundo profesionales y colegas al igual que yo.


NANCY ARELLANO (PRESIDENTA DE LA ONG VENEACTIVA): Siempre hay que estar agradecidos y la mejor forma de agradecer es chambeando por hacer país donde sea que estemos.




Fuente: El Trome https://trome.pe/actualidad/venezolanos-en-peru-cinco-migrantes-cuentan-como-el-comunismo-hizo-mas-pobre-al-pobre-chavismo-noticia/

コメント


Publicar: Blog2 Post
bottom of page